Andrés Robalino López

Andrés es Doctor en Tecnologías Ambientales por la Universidad de Huelva-España (UHU) con varias publicaciones e investigaciones referentes a estudios de sistemas complejos usando el enfoque de la Dinámica de Sistemas. Además, posee una Maestría en Ingeniería Industrial (UHU), un Postgrado en Gestión de Energía y Medio Ambiente por la Glasgow Caledonian University-Reino Unido (GCU), un MBA en Innovación en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y es Ingeniero Electrónico por la Escuela Politécnica Nacional (EPN) en Ecuador. Es el encargado (Champion) de la Iniciativa MIT-REAP (Regional Entrepreneurship Acceleration Program) en el Ecuador, la cual vincula al país dentro de uno de los programas insignias del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en temas de fortalecimiento de Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento. También es Coordinador del proyecto Observatorio de la Organización y la Industria en este país. Su experiencia profesional, además de trabajos durante varios años en diferentes ramas como ingeniero, incluye la colaboración con organizaciones internacionales como OLADE (Organización Latinoamericana de la Energía), empresas multinacionales como IBM y participaciones como experto-jurado en iniciativas como el MIT Inclusive Innovation Challenge y 100K LATAM entre otras. Ha sido profesor e investigador invitado en la UHU, en la Universidad Internacional de Andalucía en España y la Universidad de Le Marche en Italia, así como en la UTPL y en la Universidad Central en Ecuador. En el año 2018 fue International Faculty Fellow en el MIT. Ha colaborado como facilitador externo y revisor de organismos de educación superior ecuatorianos como CES y Senescyt. Dentro de la EPN es Profesor Titular y colabora con programas de pregrado, maestrías y doctorado. Ha ocupado los cargos de Jefe de Departamento, Coordinador de la Unidad de Innovación y Transferencia; y Coordinador en los programas de Maestría de Administración de Empresas y Maestría de Investigación en Gestión de la Ciencia y Tecnología. Tiene varios reconocimientos dentro de su trayectoria académica-profesional como mérito a la producción científica EPN, dos Becas AUIP, una Beca Carolina, una Beca Erasmus, una Beca CeiA3, una Beca Senescyt, entre otros.